¿Las tarjetas de crédito son buenas o son malas?

¿Alguna vez te has preguntado cómo las tarjetas de crédito pueden ayudarte a crear riqueza? ¿Las tarjetas de crédito son buenas o son malas, que está pasando con ellas?

Muchas personas piensan que las tarjetas de crédito son peligrosas y solo te llevan a contraer deudas, pero eso no es necesariamente cierto.

tarjetas de crédito

En este video, te mostraremos cómo puedes utilizar tus tarjetas de crédito de manera inteligente para crear riqueza y no caer en la trampa del endeudamiento infinito.

Las personas que han logrado beneficiarse con las tarjetas de crédito disfrutan de muchos beneficios y sin pagar absolutamente nada de intereses. Sí, esto es posible, usarla todos los meses, todos los días y no pagarles a los bancos nada por esos beneficios.

¿Las tarjetas de crédito son buenas o son malas, que está pasando con ellas?

Son una herramienta que, si lo usas bien, o puede convertirse en algo totalmente peligroso si no sabes cómo usarlo.
Imagínate si este escenario; le das un cuchillo afilado a un niño de 5 años puede terminar cortándose, pero que pasa si le das un cuchillo afilado a un chef, terminará haciendo platos deliciosos.

Lo mismo sucede con las tarjetas de crédito, si le das una tarjeta de crédito a alguien que no tiene educación financiera, terminará por reventarla y endeudarse hasta el cuello. Entonces si le das esa misma tarjeta de crédito a una persona que tiene inteligencia financiera y lo que va a lograr es tener viajes gratis, tener seguros gratis, ganar puntos, acumular distintos premios.

Y hoy vas a aprender a cómo hacerlo y vas a terminar por no pagar ni un solo un dólar en créditos, es decir, en intereses por tu tarjeta de crédito, pero quiero que entiendas esto: las tarjetas de crédito no son buenas ni malas, solo una herramienta y depende totalmente de cómo la uses tú.

Punto uno:
Es importante elegir una tarjeta de crédito con una tasa de interés baja y beneficios que se adapten a tus necesidades ya que aunque es recomendable gestionarla de forma inteligente para no pagar intereses al banco, también es cierto que en algunas ocasiones se nos presentan problemas o emergencias que harán que de forma excepcional, tengamos que hacer el pago mínimo de nuestra deuda en la tarjeta y por eso debemos buscar el interés más bajo en la tarjeta de crédito que vamos a adquirir.

Esto también es importante ya que una muy buena recomendación es comenzar con tan solo una tarjeta de crédito. Luego que ya entiendes y te acostumbres a manejar una tarjeta de crédito de manera provechosa, verás si es necesario adquirir una segunda o más tarjetas.

Ah y no te olvides de consultar los beneficios que te brinda cada tarjeta para ver cuál te conviene más, Por ejemplo, si viajan con frecuencia, pueden buscar una tarjeta de crédito que ofrezca millas de viajero frecuente como beneficio.

las tarjetas de crédito son buenas o malas

O si hacen muchas compras en línea, pueden buscar una tarjeta de crédito que ofrezca protección contra fraudes en línea. Piensa que elegir una tarjeta de crédito adecuada puede marcar una gran diferencia en su vida financiera.

Punto dos:
Evita gastar tu efectivo si puedes pagarlo con la tarjeta de crédito, ya que lo utilizarás para pagar tu tarjeta a fin de mes y que tu tarjeta se encargue de todos tus gastos. Utiliza tu tarjeta de crédito para comprar todo lo que normalmente compras en el mes, comida, gasolina, ropa y así todo lo posible, ya que esto te permite tener un buen récord de uso en el banco y a futuro lograrás con esto que el banco te amplíe tu línea de crédito… y además recuerda los beneficios que te mencionamos en el Punto uno, o sea, cuanto más gastes con tu tarjeta de crédito más serán los beneficios que te regalará tu tarjeta de crédito y esto sin pagar absolutamente nada por ellos, ya que existe el beneficio que te explicamos en el siguiente punto.

Punto tres:
La tarjeta de crédito no la debemos ver como una herramienta que nos sacará de apuros cuando queramos hacer un gasto extra como un gusto o similar. La debemos ver como una proveedora de beneficios y prestamista de dinero que no nos cobrará ningún interés. Para esto debemos entender el ciclo de facturación de la tarjeta de crédito que manejamos -no todas tienen el mismo ciclo- que puede durar entre 40 y 45 días. Esto quiere decir que todo lo que gastemos en un mes, lo podemos pagar máximo a los 10 o 15 días (según el banco) de que se venció dicho mes y esto sin ningún tipo de interés.

Punto cuatro:
Si por algún motivo que no pudiste evitar, te hace de una deuda considerable en tu tarjeta de crédito, trata de averiguar y así aprovechar las ofertas de transferencia de deuda entre tarjetas de crédito, pero con una tasa de interés baja.

De esta manera, puedes transferir tu deuda de una tarjeta de crédito con una tasa de interés alta, a una tarjeta de crédito con una tasa de interés más baja y ahorrar en esos intereses. Siempre debes mantenerte informado de las variaciones en las tasas de intereses no solo del banco en el que tienes tu tarjeta de crédito, sino de la mayor cantidad posible de bancos y de esa manera sabrás cuando cambiar de tarjeta de crédito por una de mejores condiciones que la que actualmente tengas.

Punto cinco:
Saca dinero en efectivo solo si puedes devolverlo dentro de los 40-45 días en el que el banco aceptará que pagues el total de tu deuda sin cobrarte intereses de ningún tipo.

En este punto muchos te podrán decir que estamos mal, ya que el banco cuando retiras dinero en efectivo de una tarjeta de crédito te cobra muchísimo más interés que si haces consumos con tu tarjeta… y es cierto! Estos intereses que por consumo van por el 30% anual se dispara cuando sacas dinero en efectivo y se puede ir hasta el 100% de interés anual.

Entonces la solución es retirar el dinero en efectivo pero desde una tarjeta banco de uso libre, de este tipo existen muchas pero no mencionaremos ninguna porque los nombres de estas tarjetas varían de país en país.

Sin embargo, una vez que uno pasó el dinero de la tarjeta de crédito a la tarjeta banco, ya lo puede retirar de esta última sin pagar más intereses de los que cobra la tarjeta de crédito por consumos.

Entonces como conclusión de este punto, te aconsejamos que solo saques el dinero en efectivo el primer día de tu ciclo de facturación (Si tienes dudas en esto consulta con tu banco) y solo si es para un negocio que te rendirá buenas ganancias y demorará en concretarse menos de los 40-45 días que te esperará el banco para cobrarte sin intereses el dinero que retiraste en efectivo.

Punto seis:
Aunque se llama “Tarjeta de Crédito” nunca la uses para comprar artefactos eléctricos para tu casa, o para organizar una fiesta, ya que te saldrá muy caro esta decisión.

Lo mejor siempre será que ahorres el dinero con paciencia y al final cuando tengas todo el dinero completo, hagas la compra en efectivo.

Punto siete:
Como consejo final y muy importante te diremos que “nunca utilices tu tarjeta de crédito para hacer inversiones”, no importa si te dicen o crees que son inversiones “cero riesgo”…

No lo hagas! Debes saber que las inversiones siempre deben hacerse con un dinero que no te importa perder o que por lo menos que sepas que si ese dinero invertido se pierde no afectará de manera importante tu vida económica.

La realidad es que no existe inversión sin riesgo, aunque sí existe la inversión con percepción cero de riesgo, esto es porque lo que tu percibes y la realidad no son siempre los mismo.

Ahora que sabes cómo utilizar tus tarjetas de crédito para crear riqueza, ¡es hora de poner en práctica estos consejos y no dejarte ganar por la tentación de usarla como si el dinero que hay en tu línea de crédito fuera tu dinero!

Gracias por leer y si te gustó, asegúrate de compartirlo con tus amigos. ¡Nos vemos en el próximo articulo!

¡Y eso es todo por hoy, amigos! Espero que estos consejos les hayan sido útiles. Si tienen alguna pregunta o quieren contarnos de otro buen consejo sobre el buen uso de las tarjetas de crédito, no duden en dejarlos en la casilla de comentarios.

Deja una respuesta