Cómo Ahorrar Dinero en tus Gastos Diarios

Muchas veces sentimos que el dinero se nos escapa sin darnos cuenta y nos encontramos preguntándonos dónde se fue todo nuestro presupuesto. Hoy les voy a compartir algunos consejos y hábitos de consumo que pueden ayudarles a ahorrar dinero en tus gastos diarios sin tener que hacer grandes sacrificios.

1. Hacer una lista de compras para ahorrar dinero en tus gastos diarios

Uno de los mayores errores que solemos cometer es ir al supermercado sin una lista de compras. Esto nos hace más vulnerable a las promociones y ofertas que nos incitan a comprar productos que realmente no necesitamos.

Hacer una lista de compras es uno de los consejos más simples, pero a la vez menos conocidos, cuando se discute el tema de ahorrar dinero. Al hacer una lista y apegarnos a ella, podemos evitar hacer compras impulsivas y enfocarnos en los elementos esenciales que realmente necesitamos.

Lo mejor es hacer una lista de las cosas que se necesitan semanalmente, quincenalmente o mensualmente, dependiendo de tus necesidades. Antes de ir al supermercado, piensa en lo que necesitas y escríbelo en papel o en una aplicación móvil. Al hacerlo, podrás ahorrar tiempo y dinero al evitar compras innecesarias.

Si eres del tipo de persona que es fácilmente tentada por las ofertas y descuentos, te recomiendo que visites el supermercado un día antes al que harás tus compras, pero sin dinero. Esto te ayudará a hacer correctamente tu lista de compras y una vez en tu casa, y con la cabeza más fría, corregirás dicha lista hasta llegar de manera consciente e inteligente a lo que realmente quieres comprar. De esta manera, evitarás esas compras impulsivas y tendrás un mayor control sobre tu presupuesto.

2. Compra productos genéricos (Cómo ahorrar dinero en tus gastos diarios)


Los productos de marca suelen ser más costosos que sus equivalentes genéricos. Esto se debe a que, por lo general, estás pagando por el prestigio de la marca en lugar de la calidad real de los productos. Al comprar productos genéricos, puedes conseguirlos a un precio más asequible sin sacrificar la calidad.

Algunas personas pueden pensar que los productos genéricos son de menor calidad, pero esto no es necesariamente cierto. Muchas veces, los productos genéricos provienen de los mismos lugares que los productos de marca, pero simplemente tienen un precio más bajo debido a la falta de publicidad y costos de comercialización.

Algunos productos en los que recomendaría probar los genéricos son papel higiénico, detergentes para ropa, alimentos básicos como arroz, pasta, legumbres y medicamentos. Este último merece un tratamiento especial, ya que, si bien en los otros productos los de marca en muchos casos pueden ser mejores que los genéricos, esto no sucede nunca en los medicamentos, ya que las sustancias activas que figuran en los componentes de un medicamento de marca y uno genérico, son exactamente las mismas y por lo tanto su efectividad es idéntica. En este punto hay que aclarar que muchas veces los medicamentos con nombre y marca pueden tener sustancias adicionales no presentes en los genéricos y por lo tanto en estos casos sí podría ser mejor comprar el de marca pero en la mayoría de casos la diferencia no es justificable contra la gran diferencia de precio en relación a los medicamentos genéricos.

3. Desayuno, almuerzo y comida preparada en casa (Cómo ahorrar dinero en tus gastos diarios)

Comer fuera de casa, en restaurantes o lo que fuera, puede significar un gran gasto en tu presupuesto mensual. Cocinar en casa es una forma muy efectiva de ahorrar dinero, ya que es bien sabido por los expertos en materia económica, que los ahorros por pequeños que fueran, si se realizan diariamente, representa una considerable cantidad a fin de mes.  Además, cocinar en casa te ayuda en el tema súper importante de mantener una dieta saludable y mejorar su salud. Es por esto que te daremos algunos consejos para mejorar tu estrategia de ahorro basado en cocinar en casa.

Aprovecha las ofertas. –

Manteniéndote siempre atento a las ofertas y promociones de los supermercados y aprovecha las que sean relevantes para ti. Puedes comprar ingredientes en grandes cantidades cuando están en oferta y congelarlos, si es necesario, para usarlos más adelante.

Cocina en grandes cantidades. –

Preparar las comidas en grandes cantidades no solo te ahorra tiempo, sino que también te ayuda a ahorrar dinero. Puedes hacer una cena grande y guardar las sobras para otras comidas durante el segundo día.

Prepara tus propios snacks. –

En lugar de comprar snacks procesados en las tiendas, prepara tus propios snacks saludables en casa. Puedes hacer barras de granola, frutos secos, postres como queques, galletas y algunos postres que te sean fáciles de preparar o incluso palomitas de maíz en casa.

Usa ingredientes de temporada. –

Los ingredientes de temporada son más baratos y están en su mejor momento de sabor. Utiliza frutas y verduras de temporada en tus comidas para ahorrar dinero y disfrutar de ingredientes frescos y deliciosos.

4. Usa cupones y promociones para ahorrar dinero en tus gastos


Los cupones y promociones pueden ayudarte a ahorrar una buena cantidad de dinero en tus compras diarias. Hay muchas aplicaciones y sitios web que ofrecen cupones y promociones para una gran variedad de productos y servicios. Tómate el tiempo para buscar y aprovechar estas oportunidades para ahorrar dinero. Te damos un par de tips para que los tengas en consideración:

Trata de comprar siempre vía internet. –

Curso online

Actualmente la mayoría de grandes tiendas diferencian sus precios y hacen buenos descuentos y promociones a los que compran por internet, esto se debe a que los costos son menores para ellos cuando los clientes llegan de manera “online”.

Descarga y usa las Apps. –

Con el afán de fidelizar y acostumbrar a sus clientes a comprar en línea, las grandes tiendas te ofrecerán regularmente cupones y precios especiales solo vía sus aplicativos que siempre debes tenerlos a mano en tu celular.

5. Controla tu consumo de energía para ahorrar dinero en tus gastos diarios


Reducir el consumo de energía en casa no solo es bueno para ahorrar dinero, sino que también es bueno para el planeta ya que contribuye a controlar el calentamiento global. Algunos consejos para lograr mejor este ahorro serían:

Usa bombillas LED. –

Las bombillas LED consumen mucho menos energía que las bombillas incandescentes, lo que se traduce en una factura de luz más baja. Aunque las bombillas LED suelen ser más caras, a largo plazo te ahorrarán mucho dinero.

Desconecta los aparatos electrónicos. –

Aunque los aparatos electrónicos estén apagados, siguen consumiendo energía mientras están enchufados. Si bien es cierto que este consumo es muy pequeño, si lo multiplicas por la cantidad de aparatos que tienes en casa este ahorro puede ser significativo. Desconecta los aparatos que no estés usando para ahorrar energía y dinero ya que el que sabe ahorrar toma en consideración, aunque sea los centavos si estos son diarios.

Usa electrodomésticos eficientes energéticamente.

En general deberías comprar aparatos que tengan una elevada eficiencia energética, esto quiere decir que cuanta menos energía desperdicie un aparato más ahorrarás en electricidad. Una eficiencia del 80% significa que de cada 100 W que ingresa al aparato, éste usará por lo menos el 80% para funcionar y solo disipará en calor el 20%. ¡Esto es lo mínimo aceptable para un aparato eficiente!

Un ejemplo de esto serían las lavadoras eficientes, que utilizan menos agua y energía para lavar la ropa, lo que se traduce en un ahorro en la factura ya no solo de la electricidad sino también en la del agua. Además, trata de lavar con agua fría siempre que sea posible para ahorrar aún más energía.

Utiliza el modo de suspensión. –

Configura tus dispositivos electrónicos para que entren en modo de suspensión cuando no los estés usando. Esto reducirá el consumo de energía y prolongará la vida útil de tus dispositivos.

Aprovecha la luz natural. –

En lugar de encender las luces durante el día, abre las cortinas y aprovecha la luz natural. Esto no solo ahorrará energía y dinero, sino que también mejorará tu estado de ánimo y tu salud. Trabajar por las mañanas muy temprano en vez de por las noches y madrugadas, también es una buena idea.

Maneja correctamente los termostatos. –

Ajusta la temperatura del termostato para que sea cómoda pero no demasiado alta o baja. Cada grado que disminuyas en invierno o aumentes en verano se reflejará en el recibo de electricidad. No solo el aire acondicionado usa un termostato, también la refrigeradora, el calentador de agua para la ducha y las planchas (tanto para la ropa como la del pelo) usan estos reguladores llamados termostatos.

Haz un mantenimiento regular de tus electrodomésticos. –

Realiza un mantenimiento regular de tus electrodomésticos para asegurarte de que estén funcionando de manera eficiente. Limpia los filtros de la secadora y del aire acondicionado, y asegúrate de limpiar regularmente el polvo de la nevera para que funcione de manera óptima.

Para que todo esto represente una disminución en tus gastos, lo primero es que debes ser consciente de que si no lo implementas y no eres disciplinado entonces esto no te va a funcionar…

Deja una respuesta